Ding Lireng ha ganado la primera partida de su encuentro contra el indio Gukesh empleando una francesa con negras. Este hecho pone toda la presión sobre el joven Gukesh, veremos cómo se desarrolla el campeonato del mundo pero esto no se podía poner más interesante.
25 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
¿Conocer al jugador polaco Gersz Salwe?
Salwe fue un rico industrial polaco, además de un buen jugador de ajedrez. Es conocido por ser el redactor jefe de un periódico judio sobre ajedrez, cuyo nombre era "Shaht saytung Erste Yidishe". Se considera que en 1910 era uno de los 15 jugadores más fuertes del mundo.
20 de noviembre de 2024
Los videos de Chess Dojo sobre todos los encuentros por el campeonato del mundo
Nuestro amigo Gerardo Fernández me ha recomendado estos videos de Chess Dojo, en los que se analizan los encuentros por el campeonato del mundo de ajedrez. Al parecer son muy inspiradores y os entrarán ganas de volver a analizar o conocer muchas partidas. Podéis escucharlos también en formato podcast aquí.
17 de noviembre de 2024
Preciosa fotografía de Vidmar y breve historia
Milan Vidmar fue un fenómeno del ajedrez, considerado en su apogeo como uno de los mejores jugadores de la época. No obstante, siempre se mantuvo como un aficionado y ejerció su profesión como ingeniero eléctrico, se graduó en 1907 y obtuvo su doctorado en 1911.
13 de noviembre de 2024
Queda apenas una semana para que comience el campeonato del mundo de ajedrez
10 de noviembre de 2024
Fotografía del campeonato mundial clásico de 1995 entre Kasparov y Anand disputado en el piso 107 del Wold Trade Center
Fotografía del campeonato mundial clásico de 1995 entre Kasparov y Anand, en el que el primero ganó por un resultado de 10,5-7,5.
8 de noviembre de 2024
15 años con la comunidad
Hoy se cumplen 15 años desde que se inaugurara este blog en 2009. El tiempo pasa volando, aunque no tanto como para decir que parece que fue ayer cuando comencé a escribir por aquí. Espero que durante este largo recorrido hayáis encontrado entradas interesantes, que os incentivaran a conocer más sobre los personajes o anécdotas que se han ido presentando en este humilde sitio web.
Muchos blogs amigos han ido cayendo durante esta larga trayectoria, incluso algunos que se crearon tiempo después que éste. Me da mucha pena, pues creo que aportaban mucho a nuestra pequeña comunidad. Además, muchos de ellos ni siquiera se pueden visitar ya y se ha perdido todo el material que contenían.
En cualquier caso es comprensible, pues escribir o publicar con frecuencia requiere compromiso y perseverancia. Además, parece que los blogs están considerados como espacios vetustos por los cibernautas y ese hecho no incentiva a publicar, hace tiempo que perdieron su espacio para ser sustituidos por las redes sociales y los podcasts.
Por último, quería agradeceros que sigáis consultando el material que poco a poco voy publicando. Ya sabéis que no obtengo ningún beneficio económico de seguir al pie del cañón, así que vuestro apoyo es el único motivo por el que esto sigue adelante.
Un abrazo para toda la comunidad.
3 de noviembre de 2024
Mi video favorito de Topalov
Este video, también disponible en formato gif, muestra la cara de incredulidad de Topalov cuando escucha la variante que había omitido. No sé quién sacó el video para poder acreditarlo, pero me encanta.
27 de octubre de 2024
Conociendo un poco a Gideon Ståhlberg
Gideon Ståhlberg fue un Gran Maestro de ajedrez nacido en Suecia en 1908 y fallecido en 1967. Es considerado uno de los jugadores más fuertes de la historia del ajedrez sueco y fue uno de los mejores del mundo durante las décadas de 1930 y 1940. Ganó a Spielman en 1933 y a Ninzowitsch en 1934, también empató con Kérês en 1938.
23 de octubre de 2024
Cómo batí el récord de Bobby Fischer
Demasiados años hemos tenido que esperar para que el primer volumen de la trilogía de Judit Polgar vea la luz en castellano. El original, publicado en 2012 por Quality Chess, es ya todo un clásico. Incluye la victoria de Juan Mario Gómez sobre la jugadora húngara que presentamos hace unos meses por aquí. Esperemos que las ventas acompañen al lanzamiento porque se trata de un gran libro.
21 de octubre de 2024
Ha fallecido el cantante Paul Di'Anno
A continuación os dejo el mensaje de Iron Maiden en Twitter.
Lunes 21 de octubre de 2024
Nos entristece profundamente la noticia del fallecimiento de Paul Di'Anno. La contribución de Paul a Iron Maiden fue inmensa y nos ayudó a emprender el camino que hemos recorrido como banda durante casi cinco décadas. Su presencia pionera como frontman y vocalista, tanto en el escenario como en nuestros dos primeros álbumes, será recordada con mucho cariño no sólo por nosotros, sino por los fans de todo el mundo.
«Es muy triste que se haya ido», comenta Steve Harris. «Estuve en contacto con él hace poco porque nos mandábamos mensajes sobre el West Ham y sus altibajos. Al menos seguía actuando hasta hace poco, era algo que le hacía seguir adelante, estar ahí fuera siempre que podía. Todos le echaremos de menos. Descansa en paz compañero ⚒⚒».
Estábamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de ponernos al día hace un par de años y de pasar tiempo con él una vez más. En nombre de la banda, de Rod y Andy, y de todo el equipo de Iron Maiden, hacemos llegar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos cercanos de Paul. Descanse en paz Paul.
20 de octubre de 2024
Breve recuerdo para Leonid Stein
Leonid Zakharovich Stein (1934-1973) fue un destacado jugador de ajedrez soviético, considerado uno de los mejores jugadores del mundo en la década de 1960. Nació en Kamianets-Podilskyi, en la actual Ucrania, y comenzó a jugar al ajedrez a los 5 años. Stein se destacó rápidamente en el juego y se convirtió en Campeón de Ucrania en 1956.
A lo largo de su carrera, Stein ganó muchos torneos importantes y fue un miembro clave del equipo soviético de ajedrez que dominó el ajedrez mundial durante décadas. Ganó tres campeonatos de la URSS, en 1963, 1965 y 1967. Stein nunca llegó a ser candidato por el título mundial debido a la regla de la FIDE que no permitía acudir a más de 3 jugadores de un mismo país.
El estilo de juego de Stein era agresivo y táctico, y se destacaba en las posiciones complejas y tácticas. Fue conocido por su habilidad en el juego de ataque, especialmente en la Defensa Siciliana, y sus partidas a menudo incluían sacrificios espectaculares y combinaciones astutas.
Desafortunadamente, la carrera de Stein se vio interrumpida prematuramente cuando falleció repentinamente de un ataque al corazón a la edad de 39 años. A pesar de su corta carrera, Stein es recordado como uno de los jugadores más talentosos y creativos de su tiempo.
16 de octubre de 2024
La película del encuentro entre Deep Blue y Kasparov ya está aquí
13 de octubre de 2024
¿Qué sabes de Philippe Stamma?
Philippe Stamma (c. 1705 - c. 1755) fue un destacado jugador de ajedrez, teórico y escritor sirio-francés del siglo XVIII. Nació en Alepo, Siria, y más tarde emigró a Francia, donde se convirtió en un jugador de ajedrez muy respetado y conocido.
Es conocido por su libro "Essai sur le jeu des echecs" ("Ensayo sobre el juego de ajedrez"), publicado en 1737, que se considera uno de los primeros tratados modernos de ajedrez. En este libro introdujo varias ideas importantes, como la idea de "oposición" en el final, que aún es una técnica fundamental en la actualidad. También es conocido por su contribución a la notación de ajedrez.
Stamma fue uno de los jugadores más fuertes de su época, y se enfrentó a algunos de los mejores jugadores de su tiempo, incluyendo a Philidor. Se dice que fue el primer jugador en realizar partidas simultáneas de ajedrez, lamentablemente muchos de sus logros y escritos fueron opacados por los de Philidor.
10 de octubre de 2024
Ha fallecido Esteban Becerro Río
El ajedrecista de Endroke Esteban Becerro Río ha fallecido a los 49 años de edad. La misa funeral será hoy a las siete y media de la tarde. Descanse en paz, goian bego!
6 de octubre de 2024
Alan Turing y su relación con el ajedrez
Hoy nuestra protagonista es Alan Turing, quien jugaba al ajedrez y era conocido por ser un jugador bastante fuerte. Como sabéis, era un matemático y científico de la computación británico que desempeñó un papel clave en la descodificación de los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y se le atribuye la creación de la máquina que descifró los códigos alemanes.
En 1948 Turing, ayudado por su amigo David Champernowne, escribió las instrucciones que permitirían a una futura máquina jugar al ajedrez. Llamaron al programa Turochamp, pero popularmente se conoció como "la máquina de papel de Turing". El objetivo de Turing era crear una máquina que pudiera jugar una partida de ajedrez razonablemente buena, es decir, que ante una posición de ajedrez ordinaria, tras dos o tres minutos de cálculo, indicara una jugada legal razonablemente buena.
2 de octubre de 2024
Fallece el GM Zenón Franco
Ayer falleció el GM Zenón Franco. Excelente jugador, divulgador, entrenador y escritor. A sus espaldas más de una treintena de libros. ¡Descanse en paz maestro! A continuación os dejo el homenaje publicado por el MI David Martínez.
29 de septiembre de 2024
Breve tributo a Oleg Romanishin
Oleg Romanishin es un Gran Maestro de ajedrez ucraniano nacido en 1952 en Ucrania. Es conocido por ser uno de los jugadores de ajedrez más fuertes de Ucrania en la década de 1970 y 1980 y por su estilo de juego táctico y agresivo.
Además de su éxito en el ajedrez, Romanishin es conocido por su trabajo como entrenador de ajedrez. Ha entrenado a muchos jugadores de ajedrez destacados, incluyendo a Ruslan Ponomariov, el ganador más joven del Campeonato Mundial de Ajedrez en la historia. En la fotografía siguiente posando Mikhalchishin, Romanishin y Beliavsky.
A pesar de retirarse del ajedrez competitivo en 2002, Romanishin sigue siendo un miembro activo de la comunidad de ajedrez de Ucrania y continúa entrenando a jugadores de ajedrez en todo el mundo.